Magadalenas para CupCakes
Magdalenas: 20 a 22 unidades
4
huevos
240
g
de harina
1
sobre de levadura Royal
120
a
240 g de
mantequilla, margarina o aceite
120
a
240 g de
azúcar, azúcar moreno o miel
Personalización
de la masa:
Pasas
remojadas en ron.
Galletas
rotas: María, chocolate, oreos...
Perlas
de Chocolate
Manzana
al horno o salteada
Mermeladas...
Las magdalenas
para CupCakes, no se diferencian del resto de magdalenas. Pero deben ser
jugosas y esponjosas.
Esta receta
consiste en batir los huevos y añadir el azúcar.
Una vez bien
batido se incorpora la mantequilla a temperatura ambiente o el aceite.
Solo queda
continuar batiendo a la vez que se va incorporando la harina con la levadura
tamizada .
Esta masa se
puede mejorar añadiendo cualquiera de las ideas que os doy para personalizarla
junto a los ingredientes.
Soy partidario de
utilizar el mínimo de azúcar posible -120 g- ya que posteriormente el CupCake
ira cubierto de Buttercream que tiene una gran cantidad de azúcar.
La miel da un
toque muy jugoso. Es buena idea, por ejemplo, usar 100 g de azúcar + 20 de miel.
Aunque podéis hacerlo hasta al 50%.
El azúcar moreno
o el integral, dan una tonalidad tostada a la Magdalenas y un ligero gusto a
regaliz muy agradable.
Si quieres que la
magdalena sea de chocolate, basta con añadir a la masa dos cucharadas soperas
de polvo de cacao, o del chocolate que te guste.
El aceite da
mucho sabor por lo que os recomiendo que lo uséis bien suave. Entre los de
oliva destaca el de oliva arbequina. El de girasol es una apuesta segura.
Se puede usar
indistintamente aceite, mantequilla o margarina. Por la misma razón que con el
azúcar –el gran contenido de mantequilla de la Buttercream- es conveniente
tirar a la baja. El mínimo que podéis usar son 120 g. –el máx. 240 g-
La harina también
da mucho juego. Puedes hacer tu masa con harina de fuerza para repostería.
También con harina normal. Pero encuentro muy divertido usar otros tipos de
harinas, como la maíz, la de espelta, la de Kamut.... También es posible mezclar
harina blanca de fuerza al 50% con otras harinas como las anteriores o la de
centeno, avena...
Como veis con
todas estas posibilidades es posible experimentar sin temor al error, con una
gran variedad de resultados.
Espero que os
divierta ir probando. No olvidéis que los CupCakes son un bonito regalo, pero
que no son nada dietéticos y no conviene abusar. Más bien se trata de un
incentivo muy esporádico que no debe entenderse como merienda, desayuno o
postre.
Cuando cortáis un
bizcocho en pisos, se puede rellenar con Buttercream tuneada al gusto.
Una vez
los pisos conformados, la Buttercream se usa para rebozar toda la tarta y darle
uniformidad.
No siempre es
posible a la primera, así que podéis meter el primer resultado en el congelador
unos minutos.
Al salir del
congelador, es muy fácil corregir los fallos y darle otra capa para que la
tarta quede inmaculada.
Otra vez al
congelador mientras preparamos la cobertura de fondant.
Espero que con esto
disfrutéis de lo lindo y hagáis felices a muchas personas.
C. Borrell, Nº 9. Sabadell. Barcelona
Tel. 93 727 37 16 / 665 966 039